Microsoft confirma el fin de Windows 10 en 2025: ¿Qué debes hacer ahora?

Microsoft confirma el fin de Windows 10 en 2025: ¿Qué debes hacer ahora?

Microsoft confirma el fin de Windows 10 en 2025: ¿Qué debes hacer ahora?

El adiós definitivo a Windows 10 tiene fecha: Microsoft ha anunciado que el soporte para este sistema operativo finalizará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, ya no habrá actualizaciones de seguridad ni asistencia técnica.

Esto representa un problema para millones de usuarios y empresas que aún dependen de Windows 10. ¿Qué riesgos implica? ¿Es obligatorio actualizar a Windows 11? En este artículo, te contamos todo lo que debes saber para tomar la mejor decisión.

¿Por qué Microsoft elimina el soporte de Windows 10?

Microsoft sigue un ciclo de vida para sus sistemas operativos, brindando soporte técnico y actualizaciones durante un tiempo determinado. Windows 10 fue lanzado en 2015 y desde entonces ha recibido múltiples mejoras.

Sin embargo, con la llegada de Windows 11 en 2021, la compañía ha decidido centrar sus esfuerzos en su nuevo sistema. Por ello, Windows 10 entró en su fase de soporte extendido, la cual finalizará en 2025.

¿Qué pasará si sigues usando Windows 10 después de 2025?

Aunque Windows 10 seguirá funcionando después del 14 de octubre de 2025, ya no recibirá parches de seguridad ni actualizaciones. Esto significa:

  • Mayor riesgo de ciberataques y virus.
  • Pérdida de compatibilidad con software y hardware nuevos.
  • No habrá soporte técnico oficial de Microsoft.

En otras palabras, mientras más tiempo sigas usando Windows 10, más vulnerable será tu equipo.

¿Cuáles son tus opciones para actualizar?

Si aún usas Windows 10, tienes varias opciones antes de que finalice el soporte:

1. Actualizar a Windows 11

La mejor opción recomendada por Microsoft es hacer la transición a Windows 11. Sin embargo, no todos los equipos con Windows 10 son compatibles. Los requisitos mínimos incluyen:

  • Procesador: 1 GHz, 2 núcleos y compatible con 64 bits.
  • RAM: 4 GB o más.
  • Almacenamiento: 64 GB mínimo.
  • TPM 2.0 y Secure Boot activado.

Si tu PC cumple con estos requisitos, puedes actualizar gratis desde Windows 10.

2. Comprar un nuevo equipo

Si tu PC no es compatible con Windows 11, es posible que necesites adquirir un nuevo equipo. Muchas laptops y PCs actuales ya vienen con Windows 11 preinstalado.

3. Seguir usando Windows 10 (bajo tu propio riesgo)

Si decides no actualizar, es recomendable:

  • Utilizar un antivirus potente.
  • Evitar descargar software de sitios no oficiales.
  • Hacer copias de seguridad periódicas.

Sin embargo, esta opción no es ideal a largo plazo.

4. Cambiar a otro sistema operativo

Si prefieres no seguir con Microsoft, puedes optar por Linux o macOS. Linux es una opción gratuita, mientras que macOS requiere un equipo Apple.

Empresas y Windows 10: ¿Cómo impactará el fin del soporte?

Las empresas que aún dependen de Windows 10 deben planificar la migración a Windows 11 o evaluar otras soluciones como Windows 365 (escritorio en la nube). También pueden optar por Windows 10 Enterprise LTSC, que tendrá soporte hasta 2029.

Conclusión: ¿Es el momento de actualizar?

El fin del soporte de Windows 10 está cada vez más cerca. Si quieres mantener tu PC segura y actualizada, lo mejor es migrar a Windows 11 o buscar alternativas antes de 2025.

¿Qué harás tú? ¿Actualizarás a Windows 11 o seguirás usando Windows 10? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.