INSTALAR MOODLE EN CENTOS : GUÍA PASO A PASO

Instalar Moodle en CentOS : Guía Paso a Paso

Instalar Moodle en CentOS : Guía Paso a Paso

¿Qué es Moodle?

Moodle es una plataforma de gestión de aprendizaje (LMS) de código abierto que facilita la creación y administración de cursos en línea. Es ampliamente utilizado por universidades, empresas y otros tipos de organizaciones educativas para ofrecer contenidos educativos en línea.

Historia de Moodle

Moodle fue lanzado por primera vez en 2002 y ha crecido hasta convertirse en uno de los sistemas de gestión de aprendizaje más populares del mundo. Su enfoque está en ser flexible, fácil de usar y accesible para todas las personas, desde docentes hasta estudiantes.

¿Por qué usar Moodle?

Moodle es ideal para las instituciones educativas y empresas que buscan una solución de aprendizaje en línea personalizable y accesible. Se puede usar tanto en pequeña como en gran escala, y tiene una vasta comunidad de desarrolladores que continuamente contribuyen al código.

Pasos para Instalar Moodle en CentOS

1. Pre-requisitos

  • Tener un servidor CentOS con acceso a la terminal como usuario root o un usuario con privilegios sudo.
  • guia de instalacion de CentOS

  • Tener instalado el servidor Apache y la base de datos MariaDB o MySQL.

2. Descargar Moodle para CentOS

Para obtener la última versión estable de Moodle, descargamos el paquete desde el sitio oficial. Podemos hacerlo desde la página oficial de Moodle, pero si estás trabajando en tu máquina CentOS, también puedes usar wget para descargar el archivo directamente desde la terminal.

wget https://download.moodle.org/download.php/direct/stable404/moodle-latest-404.tgz

3. Descomprimir el Paquete y Configurar Moodle

Una vez que se haya descargado el archivo, lo descomprimimos en el directorio de nuestro servidor web:

sudo tar xf moodle-latest-404.tgz -C /var/www/html/

A continuación, cambiamos la propiedad de la carpeta de Moodle para que Apache tenga acceso a ella:

sudo chown -R apache: /var/www/html/moodle/

Ahora, creamos el directorio de datos de Moodle, que debe estar fuera de la carpeta web:

sudo mkdir /var/www/moodledata
sudo chown apache: /var/www/moodledata/

4. Configuración de PHP para Moodle

Moodle requiere varias extensiones de PHP para funcionar correctamente. Instálalas con el siguiente comando:

sudo yum -y install php-curl php-mbstring php-opcache php-xml php-gd php-intl php-xmlrpc php-soap php-pecl-zip

Asegúrate de que la extensión para MySQL/MariaDB esté instalada:

sudo yum -y install php-mysqlnd

También ajustamos la configuración de php.ini:

sudo nano /etc/php.ini

Busca la directiva max_input_vars y cambia su valor a 5000:

max_input_vars = 5000

Recargamos la configuración de Apache para aplicar los cambios:

sudo systemctl reload httpd

5. Configuración de la Base de Datos

Para crear la base de datos de Moodle, primero iniciamos sesión en MariaDB:

mysql -u root -p

Luego, creamos la base de datos y un usuario para Moodle:

create database moodle charset utf8mb4 collate utf8mb4_unicode_ci;
create user moodle@localhost identified by 'password';
grant all privileges on moodle.* to moodle@localhost;

Cerramos la sesión de MariaDB:

exit;

6. Configurar SELinux (Si está habilitado)

Si SELinux está habilitado en CentOS, debes ajustar los contextos para permitir que Apache tenga acceso adecuado a los directorios de Moodle. Ejecuta los siguientes comandos para aplicar los cambios:

sudo semanage fcontext -a -t httpd_sys_rw_content_t "/var/www/html/moodle(/.*)?"
sudo restorecon -R /var/www/html/moodle/
sudo semanage fcontext -a -t httpd_sys_rw_content_t "/var/www/moodledata(/.*)?"
sudo restorecon /var/www/moodledata/

Además, otorga permisos explícitos para conectar Apache con la base de datos:

sudo setsebool -P httpd_can_network_connect_db on

7. Finalizar la Instalación desde el Navegador

Ahora, accede a Moodle desde tu navegador usando la IP del servidor o tu dominio:

http://tu_dominio_o_ip/moodle

Durante la instalación, ingresa los detalles de la base de datos y configura el administrador del sitio.

Conclusión

¡Felicidades! Ahora tienes Moodle instalado y listo para ser usado en tu servidor CentOS. Puedes empezar a crear y gestionar tus cursos en línea, ¡y personalizar tu plataforma Moodle según tus necesidades!

Para más tutoriales como este, asegúrate de seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.