Creación y Organización de Contenido en Moodle

Creación y Organización de Cursos en Moodle

Creación y Organización de Cursos en Moodle

En este blog aprenderás a:

  • Subir contenido y organizar módulos dentro de un curso.
  • Asignar una duración específica al curso (ej. que esté activo solo 30 días).

1️ Subir contenido en Moodle

Para que los estudiantes accedan al material de estudio, es esencial subir archivos, enlaces y otros recursos.

Pasos para subir contenido:

  1. Ingresar al curso y activar la edición: Inicia sesión en Moodle y entra en el curso donde deseas agregar contenido. Haz clic en "Activar edición".
  2. Agregar un nuevo recurso: En la sección donde deseas añadir contenido, haz clic en "Agregar actividad o recurso"
    .
  3. Seleccionar el tipo de recurso: Elige entre las opciones disponibles:
    • Archivo: PDF, Word, PPT, imágenes.
    • URL: Enlace a páginas externas o videos.
    • Libro: Contenido estructurado en capítulos.
    • Página: Información escrita directamente en Moodle.
  4. Subir el archivo o completar los datos: Configura el recurso, sube el archivo o introduce el enlace y guarda los cambios
    .

Consejo: Usa nombres claros y descriptivos para que los estudiantes encuentren la información fácilmente.

Crear módulos dentro de un curso

Dividir el contenido en sec facilita el aprendizaje estructurado.

Pasos para crear módulos:

  1. Agregar un nuevo tema: Dentro del curso, haz clic en "Agregar un tema" para crear una nueva sección.
  2. Editar el nombre del módulo: Personaliza el nombre del módulo según el contenido (Ejemplo: "Introducción", "Módulo 1: Conceptos básicos").
  3. Agregar contenido a cada módulo: Dentro del módulo, haz clic en "Agregar actividad o recurso" y sigue los pasos de la sección anterior.

Sugerencia: Puedes configurar la visibilidad de los módulos para que se desbloqueen progresivamente a medida que los estudiantes avancen.

3️ Asignar tiempo de acceso al curso

Si necesitas que un curso esté disponible solo por un tiempo determinado (ejemplo: 30 días), puedes configurar la restricción de acceso.

Pasos para asignar duración a un curso:

  1. Configuración del curso: Entra en el curso y ve a "Configuración del curso"
    .
  2. Establecer fechas: Busca la opción "Fecha de inicio y finalización del curso", define la fecha de inicio y la fecha de cierre del curso.
  3. Guardar cambios: Guarda los cambios para que la configuración quede aplicada.

Dato importante: Una vez que el curso haya finalizado, los estudiantes no podrán acceder al contenido a menos que se amplíe la disponibilidad.

Próximo Blog: Evaluaciones y Seguimiento en Moodle

Aprenderemos cómo crear cuestionarios por cada módulo y monitorear la asistencia y resultados de los estudiantes.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.